¿Vale la pena cambiar camiones de combustibles fósiles por eléctricos o híbridos en España?
- Luiz Flavio Paiva Teixeira
- 23 feb 2024
- 3 Min. de lectura

La respuesta depende de varios factores, como:
Tipo de operación: Distancia recorrida, tipo de carga, frecuencia de uso, etc.
Coste de los camiones: Eléctricos e híbridos son más caros, pero pueden tener menor costo operativo.
Infraestructura de recarga: Disponibilidad de puntos de recarga para camiones eléctricos.
Incentivos gubernamentales: Descuentos, subvenciones y beneficios fiscales para vehículos eléctricos e híbridos.
Depreciación: El valor residual de los camiones eléctricos e híbridos puede ser mayor.
Para ayudarte a tomar una decisión, vamos a analizar un ejemplo:
Consideremos una empresa en España con 10 camiones a diésel que recorren 100 kilómetros por día, consumiendo 30 litros de diésel por 100 kilómetros. El precio del diésel es de 7 €/litro.
Coste anual con diésel:
10 camiones x 100 km/día x 30 litros/100 km x 7 €/litro x 365 días/año = 7.875.000 €
Ahora, vamos a analizar las opciones de camiones eléctricos e híbridos:
Camión eléctrico:
Coste de adquisición: 1.000.000 € (2x el valor de un camión a diésel)
Coste de energía: 0,15 €/kWh
Consumo de energía: 2 kWh/km
Autonomía: 200 km
Coste anual con energía:
10 camiones x 100 km/día x 2 kWh/km x 0,15 €/kWh x 365 días/año = 2.737.500 €
Ahorro anual:
7.875.000 € - 2.737.500 € = 5.137.500 €
Depreciación:
Camión a diésel: 10% anual
Camión eléctrico: 5% anual
Depreciación anual:
Camión a diésel: 10 camiones x 400.000 € (valor de adquisición) x 10% = 4.000.000 €
Camión eléctrico: 10 camiones x 1.000.000 € (valor de adquisición) x 5% = 5.000.000 €
Tiempo de retorno de la inversión:
(1.000.000 € (coste de adquisición) + 5.000.000 € (depreciación)) / 5.137.500 € (ahorro anual) = 1,95 años
Camión híbrido:
Coste de adquisición: 800.000 € (1,6x el valor de un camión a diésel)
Consumo de diésel: 15 litros/100 km
Ahorro de diésel: 50%
Coste anual con diésel:
10 camiones x 100 km/día x 15 litros/100 km x 7 €/litro x 365 días/año x 50% = 1.968.750 €
Ahorro anual:
7.875.000 € - 1.968.750 € = 5.906.250 €
Depreciación:
Camión híbrido: 7,5% anual
Depreciación anual:
Camión híbrido: 10 camiones x 800.000 € (valor de adquisición) x 7,5% = 6.000.000 €
Conclusion
Cambiar camiones de combustibles fósiles por eléctricos o híbridos en España puede ser ventajoso para empresas que operan en rutas fijas y con buena infraestructura de recarga. El análisis de costo-beneficio debe hacerse caso por caso, considerando los factores mencionados arriba.
Camiones eléctricos:
Pros: Menor costo operativo, menores emisiones, mayor vida útil de la batería, menor depreciación.
Contras: Alto coste de adquisición, menor autonomía, necesidad de infraestructura de recarga, Mayor dependencia de la red eléctrica, Menor disponibilidad de puntos de recarga rápida para camiones en comparación con turismos.
Camiones híbridos:
Pros: Menor costo operativo que camiones a diésel, menores emisiones, mayor autonomía que camiones eléctricos.
Contras: Mayor coste de adquisición que camiones a diésel, mayor depreciación que camiones eléctricos, complejidad del sistema híbrido.
Depreciación:
Los camiones eléctricos e híbridos pueden tener un valor residual mayor que los camiones a diésel, lo que puede compensar el coste de adquisición más alto.
Incentivos gubernamentales:
En España existen diversos incentivos gubernamentales para la compra de vehículos eléctricos e híbridos, como:
Plan Moves III: Subvenciones directas a la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
MOVES SINGULAR: Programa de ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos y puntos de recarga.
Deducciones fiscales: Deducción del 100% del IVA en la compra de vehículos eléctricos.
Estos incentivos pueden reducir significativamente el coste inicial y mejorar la viabilidad financiera del cambio.
Recomendación:
Las empresas con rutas fijas y buena infraestructura de recarga pueden beneficiarse del cambio a camiones eléctricos o híbridos. Sin embargo, es crucial realizar un análisis de costo-beneficio exhaustivo teniendo en cuenta su operación específica, incluyendo:
Distancia y frecuencia de los viajes: Los camiones eléctricos pueden no ser adecuados para rutas largas con opciones de recarga limitadas.
Tipo de carga: Las cargas más pesadas pueden afectar la autonomía de los camiones eléctricos y la eficiencia del combustible de los híbridos.
Costes de mantenimiento: Los camiones eléctricos e híbridos generalmente requieren menos mantenimiento que los camiones a diésel, lo que puede compensar parte del coste inicial más alto.
Disponibilidad de incentivos gubernamentales: Consulta las ayudas disponibles y tenlas en cuenta en tus cálculos.
Consultar con expertos en camiones eléctricos e híbridos también puede ser valioso. Te pueden ayudar a evaluar tus necesidades específicas y recomendar las opciones más adecuadas en función de tu operación y presupuesto.
Recursos adicionales:
Plan Moves III: https://esmovilidad.mitma.es/noticias/nuevo-plan-moves-iii-para-el-impulso-de-la-movilidad-electrica
Asociación Española de la Movilidad Eléctrica (AEME): https://aedive.es/
Fundación CIRCE: https://www.fcirce.es/
Comments